La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció una inversión cercana a los ocho mil millones de pesos para trabajar, junto a la alcaldía de Saboya (Boyacá), en la optimización y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tratará el 100 % del agua residual generada en el casco urbano de ese municipio.
La PTAR que funciona actualmente en esa población fue construida en el año 1993 y mejorada en el año 2010.
“Tenemos un sistema que ya perdió su capacidad y cumplió su periodo de diseño. Lo que vamos a hacer en esta etapa del proyecto es construir una nueva infraestructura que optimice el sistema de tratamiento con un horizonte de diseño al año 2044, adaptando las obras que así lo haya considerado la consultoría y dejando fuera de servicio las que ya no aportan al nuevo sistema”, explicó Raúl Fetecua, líder del proyecto de Saneamiento Básico de la CAR.
Para la optimización, la CAR aportará el 100 por ciento de los recursos económicos destinados a las obras e interventoría. El municipio aportará el predio y, como contrapartida, los diseños de optimización de la planta que también fueron cofinanciados por la Corporación.
De acuerdo con la entidad, la obra iniciará el próximo mes de noviembre y beneficiará a más de 1.300 habitantes.
La estructura contará con una tecnología de vanguardia acorde a las necesidades y capacidad técnica, económica y operativa del municipio. Además, tendrá capacidad para tratar un caudal de 6.2 litros por segundo.
Se estima que la obra, que contribuirá al saneamiento del Río Suárez, esté lista en el primer semestre de 2025.