Según la ONU, cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso.
Preocupados por esta situación, la Fundación Breteau lanza la campaña “Agentes de cambio del plástico” la cual busca inspirar y capacitar a más de 1 millón de niños de escuelas primarias en todo el mundo para generar acciones de cambio contra la contaminación por plástico en sus hogares y comunidades.
En Colombia, la campaña “Agentes de cambio del plástico” tiene como objetivo concientizar a los niños entre 7 y 11 años sobre el impacto del plástico en nuestro planeta y motivarlos a convertirse en embajadores de la lucha contra este problema global.
Para ello, la Fundación Breteau crea un programa educativo compuesto por cinco módulos, disponibles de forma gratuita para profesores e instituciones educativas en diferentes países del mundo, incluido Colombia.
Estos módulos ofrecerán recursos didácticos, actividades interactivas y materiales de aprendizaje, diseñados para fomentar la reflexión y el compromiso de los estudiantes en la lucha contra el plástico.
Además, para la campaña «Agentes de cambio del plástico», la Fundación Breteau une fuerzas con el programa animado para niños «Miraculous: las aventuras de Lady Bug y Cat Noir».
A través de una emocionante historia que se lanzará en un capítulo especial de 26 minutos llamado “Acción”, los personajes principales de la serie transmitirán mensajes poderosos sobre la importancia de reducir el plástico de un solo uso y entender el impacto que este tiene en nuestro planeta.
Junto a Lady Bug y Cat Noir, quienes serán la imagen oficial de toda la campaña, se busca motivar a los niños a convertirse en agentes de cambio de una forma didáctica y entretenida.
“Buscamos convertir a los niños de Colombia en héroes del medio ambiente.
Estamos convencidos que juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el plástico y crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras”. Aseguró Jessica Villa, representante de la Fundación Breteau para Colombia.
La campaña «Agentes de cambio del plástico» promete ser una experiencia emocionante y educativa para los niños de Colombia, brindándoles las herramientas necesarias para comprender y enfrentar el problema del plástico.
El paquete educativo de “Agentes de cambio del plástico” contiene materiales que han sido creados por especialistas en educación y medio ambiente para dotar a profesores y estudiantes de conocimientos, confianza y soluciones.
¿Cómo y cuándo se puede realizar la inscripción? El pre-registro al programa educativo ya está activo, es completamente gratuito y está abierto a profesores y escuelas de todos los rincones de Colombia. Para participar, los interesados pueden visitar desde ya el sitio web https://www.breteaufoundation.org/es/lucha-contra-plastic/ y completar el formulario de inscripción. El capítulo y los módulos educativos estarán disponibles a partir del 19 de septiembre de 2023. Datos claves de consumo de plástico en Colombia 1.
Según cifras reveladas por Greenpeace en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, el consumo de plástico en Colombia alcanza las 1.250.000 toneladas por año.
2. Materiales de plástico de un solo uso como los pitillos, las botellas o las bolsas tienen un usos de apenas horas y tardan de 60 a 1.000 años en descomponerse.
3. Según el estudio de la ONU titulado De la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos, el plástico representa al menos el 85% del total de los desperdicios que terminan en el océano.
4. Según datos recopilados en el 2018 por la Organización Greenpeace, el río Amazonas y el río Magdalena están entre los 20 ríos del mundo con más contaminación por plásticos. Además, según el estudio referenciado, aproximadamente 1.15 y 2.41 millones de toneladas de plástico ingresan a los océanos a través de los ríos a nivel global.
Establecida en 2014, la misión de la Fundación Breteau es maximizar el futuro potencial de los niños al proporcionar acceso equitativo a una educación de calidad a través de capacitación personalizada para maestros, contenido educativo y herramientas digitales.
Llegando a más de 100.000 niños en 13 países de Europa y el Reino Unido, África, Oriente Medio, América Latina y el Caribe, la Fundación Breteau es una organización sin ánimo de lucro que cree en la educación de calidad para todos los niños, independientemente de su origen o ubicación.
El equipo global de expertos en educación de la fundación implementa estrategias personalizadas según los contextos locales, incluyendo idiomas y planes de estudio locales.