La músico charanguista y bandolista, Angela Ácevedo, realizará el próximo 25 de octubre el concierto “Manar”, evento ganador del Premio Circulación en Artes Vivas y Musicales, del Programa Distrital de Estímulos FUGA – “2024. En el mismo día, Ángela lanzará su nuevo álbum discográfico en plataformas digitales, el cual lleva el mismo nombre del concierto.
El concierto “Manar” se llevará a cabo en Calle 10 No. 3-16 a las 6 p.m. en El Muelle de la Fundación GIlberto Alzate Avendaño a las 6:00 p.m. y es entrada libre.
El concierto, se desarrollará a manera de historia, donde las obras musicales irán enlazadas con
intervenciones recitadas, pero también acompañadas de pequeños cortos de video que se
proyectarán al fondo del escenario. El relato de Manar está estructurado de forma general de la
siguiente manera:
1.Primera Parte “Caminante”: el caminante comienza un viaje, en el cual recoge cantos y cuentos,
pero también tristezas y desolaciones que trae consigo el emprender un camino en soledad.
2. Segunda Parte “Retorno”: se retorna también al interior, a los años pasados y a las nostalgias. Un encuentro con el camino familiar entrelazado con el campo y la ciudad.
3. Tercera Parte “Manar”: finalmente mana, mana el agua, la vida y la reconciliación. También mana la identidad con el territorio citadino, que es tan sagrado como las bases que lo sostienen y lo guardiana: la naturaleza y los cerros que nos rodean.
Este concierto gira en torno de composiciones propias, a partir de la experimentación desde el
charango y la bandola andina. El formato instrumental se complementa con la guitarra y vientos
andinos (Quenas, zampoñas, entre otros instrumentos de cañas y maderas), pero también de un set
de percusión y bajo eléctrico, entramando y creando una sonoridad en dos realidades, los Andes y la ciudad.