Bancolombia da cierre a la tercera edición de la estrategia Campamentos de Fútbol, en la que cerca de 8.000 niños, niñas y jóvenes, de entre los 6 y 16 años, fueron beneficiados en 15 departamentos del país. Bajo el lema “Con el fútbol, desde el corazón”, la iniciativa tuvo como propósito crear nuevas oportunidades para transformar sus vidas mediante el fútbol e inspirarlos a convertirse en los futuros talentos del deporte.
Las jornadas contaron con la participación de reconocidos exfutbolistas profesionales como Macnelly Torres, Aguilar y Fabián Vargas. La futbolista Liliana Zapata, formadora de las mejores jugadoras femeninas del país, también hizo parte de esta edición en la que 1.684 niñas y jóvenes fueron protagonistas.
“Cuando vemos el fútbol desde el corazón, entendemos que mucho más que un deporte, es una poderosa herramienta de transformación social que une comunidades y promueve bienestar para todos. Nos llena de orgullo haber culminado con éxito esta iniciativa, llegando a diferentes regiones del país para ofrecer una oportunidad única para que los niños y jóvenes que hicieron parte de Campamentos descubran sus talentos y sueñen en grande”, comenta Adriana Arismendi, vicepresidenta de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia.
La vinculación de los niños participantes se realizó de la mano de la Fundación Fútbol con Corazón (FCC), encargada de identificar las escuelas de fútbol a las que pertenecen en cada territorio. Además, con el propósito de involucrar a la comunidad, esta iniciativa impactó a 1.670 padres de familia y a 1.495 profesores de las escuelas.
Estos espacios se organizaron en tres etapas: capacitaciones teórico-prácticas para profesores y entrenadores; actividades físicas y técnicas dirigidas a los niños, orientadas al desarrollo de habilidades sociales, emocionales y deportivas; y charlas con expertos para los padres de familia. En todas las etapas se destacó la importancia de la solidaridad, la honestidad y el respeto como valores fundamentales dentro y fuera de la cancha.
La ruta, desarrollada en 35 municipios del país, comenzó en marzo en la región Caribe, recorriendo los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba. Posteriormente, se extendió por Antioquia, Chocó, Cundinamarca, Huila, Quindío, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, finalizando en noviembre en los departamentos de Meta y Cesar.
Allí se beneficiaron:
•2.807 niños y jóvenes del Caribe.
•2.053 del Pacífico.
•2.005 de la zona Andina.
•188 de la Orinoquía.
Como socio oficial de las selecciones colombianas de fútbol, Bancolombia ha buscado, a través de esta iniciativa, contribuir al bienestar de las comunidades y sembrar una semilla de cambio mediante el fútbol y sus valores. Desde el inicio de los campamentos en 2022, hasta esta tercera edición en 2024, la iniciativa ha beneficiado a 17.893 niños, niñas y jóvenes de 105 municipios, dejando una huella significativa en los rincones más apartados del país.