Aprobadas modificaciones al Plan de Acción 2024-2027 de Corporinoquia.

Spread the love

Se llevó a cabo la segunda sesión de comisiones de Planeación y Presupuesto con el objetivo de modificar el plan de acción 2024-2027 «Orinoquía Sostenible y Biodiversa». Esta modificación, permitirá dar cumplimiento a proyectos importantes para la misionalidad de Corporinoquia.

Proyectos Estratégicos:

La implementación de estos proyectos permitirá avanzar en el cumplimiento de metas, en temas de alta importancia y necesidad para la jurisdicción de Corporinoquia, en áreas cómo:

– Fortalecimiento de la capacidad operativa de tecnologías de la información para la gestión ambiental.

– Planeación, implementación, seguimiento y monitoreo ecológico con la rehabilitación y recuperación de áreas degradadas, afectadas por especies invasoras en el complejo del páramos de Sumapaz.

– Monitoreo de caudales con la implementación de acciones de gobernanza, a partir del monitoreo y restauración ambiental de las microcuencas priorizadas: Quebrada La Quinchalera y Caño Agua Clara, en el departamento de Casanare.

– Reglamentación de corrientes hídricas y PORH de la quebrada La Nuya, municipios de Monterrey y Sabanalarga.

– Actualización de Determinantes Ambientales con lineamientos metodológicos y definición del umbral máximo de sub urbanización, densidades máximas de vivienda en suelo sub urbano y extensión máxima para los corredores viales sub urbanos, en los 10 municipios de Cundinamarca y 4 municipios de Casanare.

– Implementación de medidas para reducir el riesgo, con los estudios y diseños SAT multiamenazas, en el municipio de Yopal.

Con estos temas ya aprobados en estos dos comités, solo falta el paso por la Plenaria del Consejo Directivo, donde se socializará la importancia de estos proyectos y ahí, se determinará si es viable para la Corporación hacer estás modificaciones.