En el marco del mes de la mujer, goza con «Ellas Cantan» en Teusaquillo ¡Gratis!

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ vibra al ritmo de las mejores propuestas musicales!. Asiste este domingo 9 de marzo de 2025 al concierto gratis con el Caleidoscopio Sonoro del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) en el Parque San Luis de Teusaquillo.
En esta oportunidad no se pierda una tarde, con cuatro agrupaciones y artistas que buscan visibilizar, acompañar y transmitir experiencias amplificando sus voces a través de la música y la poesía. ¡Una cita imperdible para disfrutar en familia a partir de las 2:00 p. m., con entrada libre!
Esta iniciativa artística busca visibilizar diferentes propuestas musicales bogotanas que, a través de su trabajo, se han encargado de construir puentes culturales. En este escenario los sonidos cruzan las fronteras.
También estará en escena la agrupación CandeSound Cantante, compositora, instrumentista, actriz y bailarina, ANDRE es una virtuosa instrumentista capaz de emocionar a su audiencia tocando las fibras humanas mas íntimas y profundas con el sonido de su guitarra.
El grupo de artistas de esta edición de Caleidoscopio Sonoro lo complementa Gabriela Ponce -Cancionista absurdista.
Finalmente, Laíz Oyá.artista que ha presentado espectáculos en los que ha rendido homenaje a la ancestralidad afro-brasileira.
A los Escenarios Móviles de la Red De Escenarios DeI dartes, la franja Ellas Cantan rinde homenaje a la diversidad y el talento de las cantautoras y poetisas, amplificando sus voces a través de la música y la poesía, la cita será este domingo 9 de marzo a las 2:00 p. m. en el Parque San Luis. La entrada es libre.
¡Cuando trabajamos juntos, todo es posible!

Hoy, junto a Gobierno de Bogotá y la uesp, definimos acciones para optimizar la recolección de residuos en las localidades, buscando espacios públicos más limpios y seguros.
Expusimos las problemáticas de Teusaquillo y discutimos las próximas estrategias para fortalecer la sostenibilidad de nuestro entorno, ¡porque una Bogotá más verde comienza aquí!
¡TeusaFest 2025: San Luis se transformó en un mundo de burbujas!

El parque San Luis se convirtió en el escenario de ensueño del primer TeusaFest del año. Más de 300 personas se dieron cita en este evento para disfrutar de espectáculos vibrantes y, sobre todo, para apoyar a los emprendedores locales, quienes con su creatividad e innovación lograron sorprender a los asistentes con sus productos.
Entre arte, cultura, arte, música y muchos juegos de burbujas, el festival reunió a 17 emprendimientos de productos y cinco propuestas de entretenimiento, como slackline y arte circense, Cantantes locales, entre otros, ofreciendo una experiencia única para todos los gustos.
Además de marcar el inicio del calendario de festivales en Teusaquillo, este evento cumplió con creces las expectativas promocionales de Mundo de Burbujas. Los niños y niñas fueron los protagonistas, disfrutando entre risas y juegos del gran cierre: el Show de Burbujas. Allí, cada pequeño participante pudo crear bombas de agua y jabón, llenando el ambiente de alegría y diversión.
El TeusaFest también tuvo espacio para los animales de compañía, con una jornada de desparasitación y vacunación antirrábica. Además, quienes aún no tienen una mascota y desean adoptar, pudieron encontrar un nuevo amigo en la jornada de adopción organizada durante el festival.
En Teusaquillo sabemos que la verdadera magia ocurre cuando compartimos sonrisas y cuando disfrutamos sin prisas. TeusaFest 2025 es más que un evento: es una invitación a reconectar con lo local, a celebrar la alegría y a fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.
En Alcaldía Mayor de Bogotá reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la nutrición fortaleciendo el PAE.

Con 8 nuevos comedores escolares, ampliamos la oferta de comida caliente en colegios oficiales.
Esta iniciativa impulsa Bogotá Sin Hambre 2.0, garantizando alimentación digna.
Teusaquillo sigue fortaleciendo la seguridad: Operativo IVC identifica pagadiarios en la zona.

En un importante operativo interinstitucional realizado hoy en la localidad, se intervinieron tres establecimientos de alquiler tipo «pagadiario» en el barrio San Luis. Dos de estos lugares fueron sancionados con la suspensión temporal de su actividad económica por 10 días debido al incumplimiento de normas de salubridad y documentación. Además, Migración Colombia verificó la situación migratoria de las personas extranjeras encontradas en estos inmuebles.
La Alcaldía Local busca garantizar los derechos de quienes acceden a esta modalidad de habitabilidad, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en estos establecimientos. De esta manera, también se busca mejorar la seguridad y la convivencia en la zona, en línea al Plan de Acción Territorial 2025 «Teusaquillo Camina Segura» en cumplimiento a la ley 1801 de 2016.
La existencia de pagadiarios ilegales representa un riesgo significativo para la convivencia ciudadana, ya que estas actividades pueden alterar el orden público y generar impactos negativos en la economía local, afectando a comerciantes y residentes.
Frente a esta situación, la Alcaldía Local de Teusaquillo, en articulación con la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, la Secretaría Distrital de Gobierno, la Personería, la Secretaría Distrital de Salud y Migración Colombia, continúa trabajando incansablemente para erradicar la ilegalidad y garantizar un entorno seguro y armónico para todos los habitantes de la zona.
¡Atención, Galerías! Iniciaremos intervención vial.

Hemos retomado la obra de construcción de la malla vial entre la carrera 27B con calle 53A, dando continuidad a la intervención iniciada en 2023, asegurando su ejecución con compromiso y calidad.
Sin duda, mejorará la circulación vehicular y hará de Teusaquillo un lugar más seguro y transitable para todos.
Teusaquillo se une para fortalecer la seguridad y la convivencia en 2025

En esta reunión, se estableció un plan de seguridad específico para la zona del Metro y se impulsó la participación ciudadana a través del Primer Comité Civil de Convivencia. La colaboración entre las instituciones distritales presentes, como la Alcaldía Local de Teusaquillo, la Policía Nacional, Transmilenio, la Secretaría de Seguridad, la Personería de Bogotá, Migración Colombia y el Metro de Bogotá, es fundamental para lograr un impacto positivo en la seguridad local.
Dentro de los acuerdos, se busca fortalecer el trinomio de la seguridad, integrado por la comunidad, las instituciones distritales y la Policía Nacional, con el objetivo de optimizar la seguridad y reforzar los programas de vigilancia comunitaria y los patrullajes en Teusaquillo. Esto se logrará mediante una presencia institucional visible en todos los barrios, parques y zonas de la localidad, generando confianza en la ciudadanía.
La alcaldía local invita a los ciudadanos a desempeñar un rol clave en este proceso, reportando cualquier situación de inseguridad a las autoridades competentes y respaldando las iniciativas de seguridad en su entorno.
¡Es hora de actuar juntos! Informa cualquier irregularidad a las siguientes líneas:
Policía Nacional: #123
Línea púrpura: 155
Línea ICBF: 141
Línea AIDE: (601) 3779595